La moderación de las pasiones o indicios de estoicismo en Las troyanas de Séneca

Fiche du document

Date

1 octobre 2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-43602017000100193

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Francisco Miguel Ortiz Delgado, « La moderación de las pasiones o indicios de estoicismo en Las troyanas de Séneca », Revista de Filosofía, ID : 10670/1.tkz512


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: En el drama Las troyanas de Séneca el Joven, según proponemos, existen argumentos e ideas de la filosofía estoica en torno a las emociones y las pasiones. Tales ideas, derivadas de la teoría ética-epistemológica estoica, están insertas en los discursos de personajes como Hécuba, Andrómaca, Agamenón o Helena. Séneca exhibe la historia-mito de la Guerra de Troya como una fuente de emociones erróneas, es decir, de pasiones que alejan a los personajes de la virtud-felicidad. Consecuentemente, el autor nos presenta discursos, en boca de sus personajes, que instan a evitar estoicamente esas pasiones, como lo son el miedo, el dolor o el orgullo excesivos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en