Formación de maestros y educación patrimonial

Fiche du document

Date

1 janvier 2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-07052017000400003

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Andrés Domínguez Almansa et al., « Formación de maestros y educación patrimonial », Estudios pedagógicos (Valdivia), ID : 10670/1.tn4dwg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Se aborda el desarrollo de competencias profesionales de maestros en formación que han trabajado en aulas de primaria sobre el patrimonio presente en paisajes próximos, especialmente aquellos que suscitan conflictividad, como son los lugares de memoria asociados a la guerra civil española. Se trata de una investigación cualitativa de tipo interpretativo que ha compatibilizado el método etnográfico con el estudio de caso a partir de una muestra incidental de maestros que trabajaron colaborativamente. Los datos analizados proceden fundamentalmente de prácticas desarrolladas en aulas de educación primaria pero también se ha tenido en cuenta su formación previa en las aulas universitarias. Se comprueba que los maestros que han asumido y aprendido a desarrollar un modelo crítico del patrimonio, incorporando las dimensiones racional y emocional en la construcción de identidades, han sido capaces de aplicarlo a su alumnado de primaria, que, a su vez, ha desarrollado competencias sociales básicas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en