VARIABLES AMBIENTALES QUE DETERMINAN LA REGENERACIÓN NATURAL DE PINOS EN ECOSISTEMAS ALTERADOS POR INCENDIOS

Fiche du document

Date

2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada



Sujets proches En Es

Pines Pinus Pinus

Citer ce document

Ana Graciela Flores-Rodríguez et al., « VARIABLES AMBIENTALES QUE DETERMINAN LA REGENERACIÓN NATURAL DE PINOS EN ECOSISTEMAS ALTERADOS POR INCENDIOS », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.trediw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los factores ambientales influyen de forma positiva o negativa para el establecimiento de la regeneración natural de pinos, los cuales pueden estar ligados con los incendios forestales. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar las variables ambientales que influyen en el establecimiento de la regeneración natural de pinos en áreas impactadas bajo tres condiciones de severidad de incendios (sin incendio, incendio moderado e incendio extremo) en bosques de pino-encino (Pinus lumholtzii B. L. Rob. & Fernald, Pinus devoniana Lindl., Pinus oocarpa Scheide, Quercus castanea Née, Quercus magnoliifolia Née) en el Estado de Jalisco (México). Para esto se evaluaron distintos parámetros de regeneración natural: arbolado, combustibles vivos y muertos en sitios circulares de ~400 m.. Con los datos obtenidos se realizaron análisis de correlación para identificar las variables más significativas, y usarlas en los análisis de regresión escalonada para identificar las variables predictoras útiles para la definición del modelo para la estimación de la regeneración natural de pinos en áreas afectadas por el fuego. Los análisis arrojaron que el proceso de “stepwise” presenta el mejor modelo con una R. de 0.6837 y un AIC de 568.58, seleccionando las siguientes variables: el peso seco de hierbas, altura de arbustos, diámetro de copa de arbustos y de pastos, combustibles de 10 horas y exposición. Posteriormente, considerando como criterio principal el cuadrado medio del error, se hizo una comparación de los modelos que resultan de la combinación de estas variables, con lo que el mejor modelo excluye al peso seco de hierbas. Se concluye que el establecimiento de la regeneración natural de pino se asocia a ciertas variables de cobertura del suelo, sotobosque y relieve."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en