Los derechos colectivos indígenas: propuesta de una clasificación en perspectiva comparada latinoamericana

Fiche du document

Date

1 août 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-00122022000200099

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Katherine Becerra Valdivia, « Los derechos colectivos indígenas: propuesta de una clasificación en perspectiva comparada latinoamericana », Ius et Praxis, ID : 10670/1.tvjiu7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Los derechos colectivos indígenas son una categoría jurídica que ha venido a entregar herramientas a los pueblos originarios para su protección. En Latinoamérica, estos derechos son importantes y han tenido un dispar desarrollo normativo a nivel constitucional, legal y reglamentario en los distintos países. El trabajo que se presenta propone un análisis documental desarrollando una clasificación de los derechos colectivos indígenas en distintos niveles dependiendo del grado de autonomía en las relaciones de los pueblos originarios y el Estado, así como grados de diferenciación respecto a la sociedad hegemónica donde habitan. Así, existen niveles innovadores, moderados y básicos tomando en consideración nueve derechos colectivos específicos. Para hacer el estudio, se trabaja con 10 países divididos en 22 casos que comprenden distintos periodos históricos de los mismos. Esto permite visualizar distintas trayectorias y tener en cuentas ciertas implicancias de éstas para obtener un conocimiento más acabado de la realidad latinoamericana en perspectiva comparada.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en