UNIDADES DEL DOLOR DEL SIGLO XXI. ¿PROTOCOLOS DE CONSENSO O MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA?

Fiche du document

Date

2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Persona y Bioética



Sujets proches En Es

Aches Dolor físico

Citer ce document

José Correa et al., « UNIDADES DEL DOLOR DEL SIGLO XXI. ¿PROTOCOLOS DE CONSENSO O MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA? », Persona y Bioética, ID : 10670/1.u02hn3


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor frecuencia motiva una consulta médica. A pesar de la magnitud del problema, y del interés médico y social por el dolor, la atención y el tratamiento de las personas con dolor crónico es un tema infravalorado o tratado inadecuadamente. Con base en múltiples preguntas que se plantean a lo largo del desarrollo del presente documento, nuestro objetivo es, por un lado, el de señalar que los cambios que se han producido en el manejo del dolor crónico hacen de los llamados protocolos de consenso un ejercicio obsoleto en la medicina del siglo XXI. Por otro lado, en términos de bioética, responder a la pregunta ¿se ajustan los protocolos de consenso al principio de beneficencia del paciente individual?"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en