Del sujeto abstracto al ciudadano: apertura y clausura de la ciudadanía en la modernidad

Fiche du document

Date

2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial




Citer ce document

Enrique G. Gallegos, « Del sujeto abstracto al ciudadano: apertura y clausura de la ciudadanía en la modernidad », Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, ID : 10670/1.u1bu3c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Uno de los problemas centrales para la filosofía política, la teoría política y la ciencia política de los últimos 40 años ha sido la construcción de una ciudadanía plena. Sin embargo, la revisión del pensamiento filosófico y político de la modernidad muestra que pensadores como Hobbes, Rousseau, Kant, Nietzsche, Tocqueville, Ortega y Gasset, Mosca y Schumpeter han contribuido de distinta manera a la clausura de la categoría de ciudadano. Esta tensión hace relevante rastrear las formas argumentativas que ha adquirido esa clausura y, a su vez, precisar las condiciones en las que se ha rechazado y desconfiado de la ciudadanía. La adecuada exposición de estos desplazamientos permite comprender los problemas de desencanto, apatía, incompetencia e inmadurez política que se le han imputado a la ciudadanía. En la última parte de este ensayo se presentan tres dificultades a las que se enfrenta la ciudadanía en el siglo xxi."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en