EFECTOS ANTROPICOS DE USO DE SUELOS DURANTE EL FORMATIVO EN EL VALLE DE TAFÍ (TUCUMÁN-ARGENTINA)

Fiche du document

Date

1 décembre 2008

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0717-73562008000200004

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Jimena Roldan et al., « EFECTOS ANTROPICOS DE USO DE SUELOS DURANTE EL FORMATIVO EN EL VALLE DE TAFÍ (TUCUMÁN-ARGENTINA) », Chungará (Arica) - Revista de antropología chilena, ID : 10670/1.u3o9fi


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Las escasas evidencias sobre la economía de subsistencia de la cultura Tafí (siglos I al IX d.C.) condujeron a la utilización de métodos provenientes de las ciencias geológicas, de limitada aplicación en el campo de la arqueología andina. Con el fin de determinar indicadores geoquímicos generados por el uso agrario sostenido de los suelos, se realizaron estudios químicos y pedológicos en paleosuelos prehispánicos (habitacionales y agrícolas) en el sitio Formativo El Tolar ubicado en el valle de Tafí (Tucumán-Argentina). Los resultados obtenidos muestran que dicho paleosuelo, contemporáneo a la ocupación del sitio, presenta diferencias claras entre los suelos sometidos a actividades agrícolas y aquellos propios de estructuras residenciales. Los análisis efectuados en los primeros señalan suelos bien desarrollados para la producción agrícola. Las concentraciones edáficas de fósforo orgánico y cobre indican la probabilidad del uso de fertilizantes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en