Nuevos sentidos de la reforma de Córdoba: el caso de la Universidad de Nariño

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Historia de la Educación Latinoamericana




Citer ce document

María Elena Erazo Coral, « Nuevos sentidos de la reforma de Córdoba: el caso de la Universidad de Nariño », Revista Historia de la Educación Latinoamericana, ID : 10670/1.u9arjh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El propósito de este artículo es reflexionar sobre los nuevos sentidos que la Reforma de Córdoba toma en el Siglo XXI, porque hoy como ayer es necesario que el movimiento estudiantil y profesoral abandere esa nueva “idea de universidad" para hacer frente a las políticas neoliberales que en materia educativa proponen los centros de poder a través del Banco Mundial o la OCDE. Este es el caso del movimiento estudiantil y profesoral de la Universidad de Nariño, el cual emprende una lucha por consolidar una Universidad al servicio de hombres y mujeres del suroccidente colombiano y no del mercado y el capital, creando para ello condiciones donde los principios de autonomía y democracia conquistados en la Reforma de Córdoba se vivan de manera real en un espacio concreto denominado, la Asamblea Universitaria. Este texto es el resultado de la investigación “Las reformas de la Universidad de Nariño, 1972 y 2009“, financiada por esta Institución. La metodología del presente trabajo se basa en la propuesta de Carlos Rincón Bolívar “la no simultaneidad de lo simultáneo" que busca analizar y entender los procesos históricos nacionales e internacionales, pero sobre todo las particularidades de dichos procesos en contextos concretos, aportando así a la historia regional."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en