El cuadro de mando integral en la gestión de las organizaciones del sector público. Caso: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Fiche du document

Date

2007

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Compendium

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Compendium



Sujets proches En

Organisation

Citer ce document

Eunice Loida Bastidas Bermúdez et al., « El cuadro de mando integral en la gestión de las organizaciones del sector público. Caso: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado », Compendium, ID : 10670/1.uln1sh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este trabajo se centra en el estudio del Cuadrode Mando Integral (CMI) o BalancedScorecard (BSC), como modelo de gestión en elámbito de las organizaciones del sector público,en especial aquéllas que prestan servicios comolas universidades públicas. El análisis crítico seha fundamentado en dos enfoques teóricos: unaperspectiva Neo-Institucional, para tratar de comprenderporqué y cómo las organizaciones públicasadoptan herramientas gerenciales privadaspara tratar de mejorar su gestión; y una explicacióndesde la Teoría de los Stakeholders, paraanalizar el grado de influencia que ejercen losdiferentes grupos sociales internos y externos,en el establecimiento y alcance de las metas paraestas organizaciones. Se trata de una investigacióncualitativa cuyo estudio empírico plantea elcaso de la Universidad Centroccidental LisandroAlvarado (UCLA), que desde hace 3 años desarrollala aplicación del modelo de gestión CMIcomo respuestas al proceso de reformas y cambiosen la cual se encuentra inmersa. La etapade formulación del CMI, se concretó con la aprobaciónoficial del diseño en Julio del 2005, y en laactualidad, se encuentra en la fase de desplieguea los niveles medios y unidades operativas.La experiencia no está acabada, y es probableque en el proceso de “puesta en práctica” delmodelo, se manifiesten las presiones y resistenciasde los diferentes grupos de interés y en consecuencia,el probable éxito, dependerá de la disposiciónpara el dialogo y la negociación de cadagrupo de stakeholders."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en