Descripción, tipologia e intencionalidad de la intimidacion escolar en estudiantes de sexto a octavo de bachillerato

Fiche du document

Date

1 décembre 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Psicogente

Relations

Ce document est lié à :
10.17081/psico.21.40.3078

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Óscar A. Erazo Santander, « Descripción, tipologia e intencionalidad de la intimidacion escolar en estudiantes de sexto a octavo de bachillerato », Psicogente, ID : 10670/1.uvtxle


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Objetivo: El estudio busca identificar la intimidacion escolar y describir las actitudes que lo motivan, además de conocer la percepción de padres y docentes sobre el fenómeno. Método: Se utilizó la metodologia cuantitativa con diseño descriptivo-transversal, y se aplicaron la lista de chequeo Mi Vida en la Escuela y el Cuestionario de Actitudes Hacia la Violencia CAHV-25, para identificar la intimidación y las actitudes que prevalecen al respecto. En la descripción de la percepción en padres y docentes, se usó el Cuestionario de Maltrato entre Iguales (preconcimei). Se escogio una muestra de tipo aleatoria, conformada por 1.300 estudiantes entre los 10 a los 16 años, 513 padres y 81 docentes de 6° a 8° de bachillerato de 5 instituciones educativas. Resultados: Se confirmó la existencia de la intimidacion física en un 38 % y psicológica en el 68 %, con diversas tipologias y diferencias por género. Ademas, el 35.1 % de docentes y 31.4 % de padres informan la existencia del fenomeno en su institucion. Conclusión: La prevalencia del fenómeno en instituciones educativas de Popayán es de riesgo, producto de la ausencia de programas de promoción, prevención e intervención de la temática y el desconcimiento de la comunidad educativa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en