Causas contemporáneas de la migración en Mesoamérica

Fiche du document

Auteur
Date

1 août 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22201/cisan.24487228e.2022.2.584

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Jorge Durand, « Causas contemporáneas de la migración en Mesoamérica », Norteamérica, ID : 10670/1.uws2z6


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen México y Centroamérica son la principal fuente de mano de obra foránea permanente y temporal para Estados Unidos y Canadá, y conforman el sistema migratorio mesoamericano al poseer características muy similares; no obstante, sus procesos históricos son muy diferentes. En México fueron la vecindad, el reclutamiento y la articulación de oferta y demanda de mano de obra el principal motor de la migración originada a fines del siglo XIX. En lo que concierne a Centroamérica, el detonador fue la violencia de las últimas tres décadas del siglo XX en sus diferentes modalidades -política, armada, social y sistémica- lo que dio lugar a diversos tipos de migrantes: exiliados, refugiados, migrantes económicos, forzados y desarraigados. En este artículo analizamos las principales causas estructurales contemporáneas de la migración en el sistema migratorio mesoamericano, actualmente rebautizadas como violencia sistémica, pobreza neoliberal e impunidad institucional.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en