Evaluación de la humedad por condensación al interior de viviendas sociales

Résumé 0

"En Chile, la acción habitacional presenta soluciones deviviendas sociales que responden sólo a factorescuantitativos, debido a la necesidad de reducir el déficithabitacional del país, dejando en un segundo plano losfactores cualitativos que otorgan las condiciones dehabitabilidad y confort al interior de las viviendas. Entrelos factores cualitativos se enmarcan aspectos comoaislación térmica, ventilación, control de humedad y delvapor interior, asoleamiento, por mencionar algunos,que afectan la calidad de vida de los moradores.En este contexto se planteó la presente investigacióncuyo objetivo principal fue determinar los factores queafectan el bienestar de las personas al interior de lasviviendas sociales, evaluando el fenómeno decondensación.Para lograr los objetivos de la investigación, se realizóen primera instancia un estudio teórico del problema ydel fenómeno de condensación que se produce en lasviviendas sociales, luego se realizó una evaluación delcomportamiento de las viviendas mediante medicionesen terreno y aplicación de encuestas a los habitantes.Posteriormente se analizaron los datos, se obtuvieron lasconclusiones y se propusieron mecanismos de acción.La investigación permitió concluir que el fenómeno decondensación es un problema recurrente en lasviviendas sociales, y que las causas principales son la altahumedad relativa del aire ambiente interior, debido alos malos hábitos de los usuarios, y las bajastemperaturas superficiales de muros y cielos conrespecto a la temperatura de aire interior."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en