La producción de tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) en México como una alternativa para fortalecer la seguridad alimentaria nacional

Fiche du document

Date

1 décembre 2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.24836/es.v33i62.1322

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Tilapias

Citer ce document

Ricardo Urías-Sotomayor et al., « La producción de tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) en México como una alternativa para fortalecer la seguridad alimentaria nacional », Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, ID : 10670/1.v3vbjy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Objetivo: Proponer alternativas para fortalecer la seguridad alimentaria nacional a partir de la producción de tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, Metodología: Se analiza la producción de tilapia en México de 1994 a 2020; se analiza la balanza comercial de las importaciones y exportaciones de tilapia de 2006 a 2020 y se analiza el consumo nacional per cápita de productos pesqueros de 1970 a 2020. Resultados: La producción acuícola nacional de tilapia de 1994 a 2020 presentó una tendencia al alza, con un promedio anual de 86,135 t, cuya producción osciló entre 61,516 t en 2003 y 152,840 t en 2016. En 2020 se produjeron 96,977 t, de las cuales el 56.6 % provinieron de sistemas controlados y el 43.3 % de pesquerías basadas en el cultivo en embalses. La producción de alevines de tilapia de 1994 a 2020 se relacionó moderadamente con la producción acuícola en sistemas controlados (r=0.50459040, p < 0.05). Limitaciones: A partir de 2000 el gobierno federal disminuyó sensiblemente la operación de los centros acuícolas a su cargo, dedicados a la producción de alevines de tilapia, mientras que a partir de 2006 el sector privado se incorporó a esta actividad productiva. Conclusiones: La tilapia del Nilo O. niloticus constituye un recurso pesquero clave para fortalecer la seguridad alimentaria nacional por los atributos biológicos que favorecen su cultivo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en