La lengua española antes de la escuela en Isla de Pascua. Aspectos de la sociedad rapanui de comienzos del siglo XX a partir del Censo de población de 1916 en ese territorio

Fiche du document

Date

1 juillet 2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.7770/cuhso-v27n1-art1122

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Javier Corvalán et al., « La lengua española antes de la escuela en Isla de Pascua. Aspectos de la sociedad rapanui de comienzos del siglo XX a partir del Censo de población de 1916 en ese territorio », Cultura-Hombre-Sociedad, ID : 10670/1.vaprp6


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este artículo analiza los datos del censo de población llevado a cabo en Isla de Pascua en 1916 por la autoridad chilena. Se contabilizó un total de 268 habitantes y se tuvo la originalidad de preguntarles por el nivel de dominio del idioma castellano, además de datos laborales, entre otros aspectos. El censo arrojó un elocuente dominio del castellano por una parte importante de la población adulta, aun cuando la escuela formal había llegado hace sólo dos años a la isla. Se observó también una cantidad significativa de trabajadores asalariados, especialmente hombres. El nivel de dominio del castellano tendió a ser mayor en hombres que en mujeres, lo que probablemente se debió al trabajo asalariado y, en algunos casos, a la realización del servicio militar.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en