La diáspora garífuna entre memorias y fronteras

Résumé 0

"A partir de 1797 los garífuna protagonizan su dispersión a lo largo de la costa del golfo de Honduras y gracias a su habilidad para diversos trabajos pasan a ser claves en el desarrollo de la misma. Los diversos eventos que protagonizan y el dominio que ejercen sobre la costa llevan a conferir un sentido de territorialidad más allá de los estados nacionales a los que se adscriben los poblados. El papel de la memoria social de los garínagu, expreso en los relatos, en la representación de la llegada de los fundadores del asentamiento y en el culto a los ancestros -que incluye las líneas familiares- asigna roles espirituales a los fundadores y asegura la permanencia de datos que permiten resignificar un espacio a pesar de las fronteras políticas impuestas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en