RELACIÓN ENTRE LA DENSIDAD ESTOMÁTICA, LA TRANSPIRACIÓN Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN FEIJOA (Acca sellowiana [O. BERG] BURRET)

Fiche du document

Date

1 juin 2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Jeison Naizaque et al., « RELACIÓN ENTRE LA DENSIDAD ESTOMÁTICA, LA TRANSPIRACIÓN Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN FEIJOA (Acca sellowiana [O. BERG] BURRET) », Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, ID : 10670/1.vmzhcw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La feijoa es una planta con un alto grado de adaptación a las condiciones agroecológicas de la zona andina y, a pesar del aumento de la demanda nacional e internacional, son muchos los aspectos que faltan por conocer acerca de su fisiología. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la tasa de transpiración, la densidad estomática y los factores ambientales asociados, en los estratos superior e inferior de la copa de árboles de feijoa, en un cultivo localizado en Tibaná (Boyacá, Colombia), bajo condiciones de campo. Se realizaron mediciones de la temperatura foliar, la tasa de transpiración, la irradiancia y la humedad relativa (HR) en los dos estratos, durante 7 horas, del día (8:00, 9:00, 10:00, 11:00 am, 12:00 m, 1:00 y 2:00 pm). En el estrato superior, se observó mayor tasa de transpiración y mayor número promedio de estomas, 91/mm² vs. 78/mm² del inferior. La transpiración foliar aumentó de manera directa con el incremento de la temperatura (siendo mayor en el estrato superior que en el inferior) y con la irradiancia, en tanto que aumentó a medida que disminuyó la humedad relativa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en