El conchero P 35 (Punta Entrada, Santa Cruz, Argentina): zooarqueología y tecnología ósea en la desembocadura del río Santa Cruz

Fiche du document

Date

1 janvier 2024

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22352/magallania202452007

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Isabel Cruz et al., « El conchero P 35 (Punta Entrada, Santa Cruz, Argentina): zooarqueología y tecnología ósea en la desembocadura del río Santa Cruz », Magallania (Punta Arenas), ID : 10670/1.vrdh1c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Se presenta la información zooarqueológica y la tecnología ósea del conchero P 35, ubicado en Punta Entrada, desembocadura del río Santa Cruz (Argentina). El conjunto zooarqueológico, con gran representación de restos de individuos de diferentes sexos y edades de Arctocephalus australis y de Otaria flavescens, refuerza las afirmaciones previas sobre la explotación de asentamientos de otáridos en la localidad. Otros taxones, como los cetáceos, el zorro colorado, el guanaco, los cormoranes imperiales, el ñandú y el cauquén común, están representados en menor cantidad y fueron aprovechados de manera oportunista. La tecnología ósea fue confeccionada en el lugar, con huesos de la fauna registrada en el conjunto zooarqueológico, con excepción de un asta de huemul aserrada. El conjunto de instrumentos óseos y líticos incluye piezas vinculadas con sistemas de armas apropiados para la caza de las especies registradas en el depósito. A partir de la evidencia de P 35, Punta Entrada aparece como un sector costero recurrentemente visitado, que habría funcionado no sólo como lugar de aprovisionamiento planificado de recursos animales muy productivos y con localizaciones conocidas (los otáridos), sino que también brindaba posibilidades de acceso a aquéllos obtenidos de manera oportunista, pero con alto potencial como insumos para la subsistencia humana.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en