Desigualdades de la morbilidad por enfermedades crónicas según determinantes estructurales e intermediarios

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Gerencia y Políticas de Salud




Citer ce document

María del Pilar Cerezo-Correa et al., « Desigualdades de la morbilidad por enfermedades crónicas según determinantes estructurales e intermediarios », Revista Gerencia y Políticas de Salud, ID : 10670/1.vyp77w


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"EEsta investigación se propuso identificar las desigualdades en la morbilidad por enfermedades crónicas. Es un estudio analítico trasversal a partir de la información de la Encuesta Nacional de Salud 2007, Colombia. Se calcularon diferencias de proporciones y razones de prevalencia- Se construyeron modelos de regresión lineal y se realizó análisis Chaid y de clasificación. Se encontró mayor riesgo en mujeres y en personas sin escolaridad, en comparación con los universitarios. Las variables explicativas de la hipertensión son el sexo, la edad y el índice de riqueza, y para diabetes: edad, zona e índice de riqueza. Los factores de riesgo para hipertensión son el sexo, el índice de riqueza y la región, y para diabetes: índice de masa corporal, sexo e índice de riqueza. Se concluyó que la desigualdad por hipertensión se caracteriza por los determinantes estructurales, sexo, edad, índice de riqueza y región. La diabetes se caracteriza además por zona de residencia. Como determinante intermediario para ambas patologías se identificó el índice de masa corporal."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en