Analysis of diachronic relationships in successful and unsuccessful behaviors by world fencing champions using three complementary techniques

Fiche du document

Date

2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Anales de Psicología




Citer ce document

Rafael Tarragó et al., « Analysis of diachronic relationships in successful and unsuccessful behaviors by world fencing champions using three complementary techniques », Anales de Psicología, ID : 10670/1.w1xmwr


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este estudio fue investigar las posibles relaciones diacrónicas en las conduc tas de éxito y fracaso en campeones del mundo de esgrima desde tres técnicas analít icas complementarias: detección de T- patterns , análisis secuencial de retardos y análisis de coordenadas polares. Se utilizó un diseño observacional nomotético, puntual y multidimensional en el registro de 24 asaltos de los seis esgrimistas campeones del mundo de 2014. Se utilizó como instrumento de registro el software LINCE. Los resul- tados revelaron una serie de comportamientos que estaban estadísticamente asociados con la mejora del rendimient o deportivo y también se identifica- ron acciones que contribu yeron a empeorarlo. Una de las principales con- clusiones que pueden extraerse de este estudio es que el uso de estas técni- cas complementarias de análisis es pe rfectamente factible y tiene un gran potencial en el ámbito del deporte. El an álisis secuencial en el retardo 0 (co- ocurrencias) y de las conf iguraciones básicas de los T-patterns proporcionan conocimientos tácticos sobre las difere ntes acciones de esgrima empleadas. Este análisis se produce en el marco de la interacción entre las técnicas eje- cutadas por cada tirador y su rival en cada acción del asalto. El análisis se- cuencial en los retardos -1 a -5 y +1 a +5, las agrupaciones de clusters de los T-patterns y el análisis de coordenadas polar es contribuyen al análisis de la estrategia de combate. En este caso, se observaron cómo las conductas prospectivas y retrospect ivas determinaron la cons olidación o modificación de ciertos comportamientos durante cada asalto, con el fin de mejorar la eficacia de las acciones realizadas a lo largo de toda la competición."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en