Transiciones y rupturas profesionales en contextos de alta clausura sociocultural

Fiche du document

Date

1 janvier 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Margarita Armenta Beltrán et al., « Transiciones y rupturas profesionales en contextos de alta clausura sociocultural », Revista electrónica de investigación educativa, ID : 10670/1.w5bu28


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El presente artículo describe las principales transiciones por las que atraviesan los educadores que trabajan en contextos adversos, dada su alta complejidad e incertidumbre y las estrategias utilizadas para superar el conflicto emocional generado por tales condiciones. La información empírica se recolectó en dos talleres (reflexión profesional y composición de cartas docentes en los que participaron nueve profesores), una entrevista a profundidad y registros de observación participante. Los resultados revelan que los docentes superaron el conflicto con procesos de transición cíclica desarrollados en cuatro fases: Inestabilidad/ruptura/re-equilibrio/estabilidad. La transición dominante fue la de alta necesidad de clausura cognitiva (TANCC), caracterizada por realizar la reflexión profesional práctica y resolver el conflicto psicológico con estrategias de reequilibración compensatorias y afrontamiento emocional. Esta información es importante porque da sentido al diseño de programas de formación y desarrollo docentes y también de ayuda pedagógica para profesores principiantes en contextos adversos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en