Impactos regionales de la modernización en Altos Hornos de México, S.A., 1982-2002

Fiche du document

Date

1 juin 2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Salvador Corrales C., « Impactos regionales de la modernización en Altos Hornos de México, S.A., 1982-2002 », Problemas de desarrollo, Revista latinoamericana de economía, ID : 10670/1.w7lafg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En el presente ensayo se analizan los cambios que AHMSA realizó entre 1982-2002 para mantenerse en el mercado al abrirse las fronteras a las importaciones con el ingreso a la OMCY al TLCAN. Esta etapa se identifica con una creciente globalización de las economías y de competencia por los mercados mundiales. La modernización representó un alto costo financiero, lo que condujo a la empresa a declararse en suspensión de pagos en mayo de 1999. Las causas de esta insolvencia financiera fueron la sobreoferta de acero en el mundo y la contracción del consumo interno, que desvanecieron los esfuerzos competitivos de la empresa y deterioran el desarrollo regional de Monclova, Coahuila.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en