Feminismos jurídicos: aportes para el análisis del rol del Derecho y del género en América Latina

Fiche du document

Date

1 janvier 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-09502022000200029

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Natalia Cárdenas Marín, « Feminismos jurídicos: aportes para el análisis del rol del Derecho y del género en América Latina », Revista de Derecho (Valdivia), ID : 10670/1.w95h31


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN: El presente artículo se pregunta respecto del rol del Derecho en la configuración y articulación del género, a partir de la sistematización y análisis del desarrollo de los feminismos jurídicos en América Latina. En un primer momento se realizará un recorrido por los inicios de las principales corrientes del feminismo jurídico, reconociendo a su vez las críticas que se les han formulado. Posteriormente se expondrán los avances teóricos producidos en América Latina. Con ello se mostrará que inclusive teniendo en cuenta la influencia de los feminismos jurídicos del Norte Global, en nuestro caso existen propuestas teóricas que además de revelar las diferencias, brechas y desencuentros con el campo jurídico, buscan construir propuestas alternativas al Derecho o un Derecho alternativo que se encuentre anclado a las realidades sociales, culturales y económicas. Se concluye que los feminismos jurídicos en América Latina no solo se han limitado a la realización de ejercicios de apropiación y reformulación de propuestas teóricas ya elaboradas, pues también han demostrado la capacidad de producir pensamientos propios, en donde la vinculación con los territorios y la interdisciplinariedad han estado presentes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en