Las tecnologías de la información y la comunicación en salud pública: las precariedades del exceso

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Española de Salud Pública



Sujets proches En

Wellness Personal health

Citer ce document

Luis David Castiel et al., « Las tecnologías de la información y la comunicación en salud pública: las precariedades del exceso », Revista Española de Salud Pública, ID : 10670/1.wbyxsd


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se discuten críticamente los posibles efectos secundarios del usoactual de las tecnologías de información y comunicación en salud ysus implicaciones para la teoría y la práctica de la Salud Pública. Paraello se invoca la idea de exceso y su precariedad bajo las perspectivassociológicas de Ellul, Illich y Bauman, como una manera deobservar las transformaciones provocadas por el uso en general deobjetos técnicos y las estrategias de comunicación. En particular, seconsidera el rol del periodismo científico en la difusión de contenidossobre biotecnología. Por otro lado se mencionan propuestas dedesarrollo de pautas para reglamentar esta actividad. Además, bajo elconcepto de framing, se presentan dimensiones persuasivas relevantesque pueden interferir en las prácticas modernas de comunicaciónen salud. En virtud de las implicaciones de otros aspectos en el ámbitode las precariedades de los excesos en la Salud Pública, como enel caso de la nutrición o las enfermedades emergentes se enfatiza elrol de los salubristas en estudiar las cuestiones de salud desde estaperspectiva como quizás una de las maneras de contribuir a una epidemiologíaglobal."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en