Construcción de identidad de la niñez en contextos de ruralidad en la comuna de Concepción, Chile

Fiche du document

Date

2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud




Citer ce document

Beatriz Aguirre Pastén et al., « Construcción de identidad de la niñez en contextos de ruralidad en la comuna de Concepción, Chile », Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, ID : 10670/1.wnwa8j


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los estudios sobre la nueva ruralidad dan cuenta de las grandes transformaciones a las que se enfrentan el mundo rural y los sujetos que habitan dichos territorios. En este ámbito de estudio, resulta interesante acercarse a las construcciones de significados que se atribuyen a la niñez en comunidades rurales de la comuna de Concepción en la zona sur de Chile, entregando así un espacio de reflexión teórica tanto a los cambios de lo rural como a la vivencia infantil; dimensiones que han sido frecuentemente “invisibilizadas” por los estudios sociales. Mediante una metodología cualitativa -específicamente con un estudio de caso instrumental-, este estudio se planteó como objetivo, recoger las distinciones del mundo rural y los rasgos de su construcción identitaria y cultural, indagando en las percepciones y experiencias de niños y niñas y describir patrones culturales, necesidades, problemas sociales, habilidades y fortalezas que los caracterizan. Se destaca entre los principales resultados la coexistencia de patrones culturales rurales-tradicionales junto a elementos modernizadores-urbanos que tensionan la cotidianeidad, y los procesos de construcción identitaria lo que interpela la definición de marcos teóricos utilizados para la comprensión de la ruralidad. La evidencia muestra que los niños y niñas de zonas rurales viven en condición desmejorada respecto de aquellos que habitan zonas urbanas, sin embargo, se destaca que en los contextos rurales existe para los niños y niñas aspectos protectores y potenciadores de conductas resilientes."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en