Etnopolítica atacameña: Ejes de la diversidad

Résumé 0

Este trabajo describe nuevas formas de subjetividad política en la era del multiculturalismo. En las últimas tres décadas en Chile y Latinoamérica las etnias se han incorporado a un nuevo escenario político, creado por su reconocimiento jurídico. Reconocer la diversidad étnica ha sido un logro continental, aunque no pasó mucho tiempo para que la conquista democrática se enfrentará a la etnopolítica de la propia diversidad. Una cosa es la diversidad como sistema plural de formas culturales y otra muy diferente es el complicado escenario de las interacciones y limitaciones con que se realiza o no la diversidad en la política. Por ello, aquí se adentra en los ejes de la diversidad cultural atacameña; cómo se construye la etnicidad, sus actores intervinientes y se ahonda en la etnificación como un proceso diferencial, administrativo e inclusivo de población con cualidades culturales heterogéneas. Se muestra un campo o estructura social específica que da cuenta de una etnogénesis y etnopolítica atacameña en el norte de Chile.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en