Contribución al conocimiento de la fenología del cactus Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza (Cactaceae) en el valle del río Chillón, Lima-Perú.

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada



Sujets proches Es

Climatología fenológica

Citer ce document

Sidney Novoa et al., « Contribución al conocimiento de la fenología del cactus Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza (Cactaceae) en el valle del río Chillón, Lima-Perú. », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.wwyp60


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se realizó un estudio sobre la fenología del cactus Neoraimondia arequipensis subsp.roseiflora en el cerro Umarcata, ubicado en la cuenca baja del río Chillón, Lima, Perú. Semarcaron en forma aleatoria 15 plantas adultas donde se evaluó el estado fenológico presente endiferentes épocas del año. Las observaciones fueron mensuales desde Octubre del 2003 hastaSeptiembre del 2004. Mediante un Análisis de Correspondencias se estableció patrón hipotético dela secuencia de los estadios fenológicos de la planta. Los resultados indican la presencia de dosvariables fenológicas bien marcadas, la Floración entre Noviembre y Abril y la Fructificacióndesde Mayo hasta Octubre. La fenología se presentó como un evento irregular, con ocho estadios.El estadio fenológico de botones florales (Noviembre) es el que se presenta en mayor proporción(59.44%) durante todo el año, seguido del estadio fruto inmaduro (35.36%) en Mayo ySeptiembre, el de botones abortados (32.78%) en Diciembre, Febrero y Marzo, el de frutosmaduros (27.78%) en Agosto, los de dispersión y floración total (12.78%) en Julio y Abril, lasflores marchitas (10%) en Enero, los frutos apareciendo (6.77%) en Octubre y el estadiovegetativo (8.33%) en Junio."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en