Efectos sociodemográficos, de urbanización y clima en el consumo de agua doméstica en Hermosillo, Sonora

Fiche du document

Date

2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Bitácora Urbano Territorial




Citer ce document

Arturo Ojeda de la Cruz et al., « Efectos sociodemográficos, de urbanización y clima en el consumo de agua doméstica en Hermosillo, Sonora », Revista Bitácora Urbano Territorial, ID : 10670/1.wybklj


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo presenta el resultado de una investigación del consumo de agua doméstica en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. El estudio se desarrolló a nivel de Área Geoestadìstica Básica para determinar los efectos urbanos de tipo sociodemográfico, climático y de urbanización que influyen en el consumo de agua. Utilizamos los datos registrados en el organismo operador Agua de Hermosillo, así como los indicadores censales registrados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en su respectiva cartografía urbana. Se analizó la correlación entre las variables independientes y el consumo de agua. Consecutivamente se determinó el modelo del consumo de agua a través de regresión lineal múltiple utilizando mínimos cuadrados ordinarios. El análisis reveló que las variables estadísticamente significativas que explican el consumo de agua doméstica con una proporción del 47.5% de la variabilidad, fueron la población total, la población económicamente inactiva, la población de 15 años de edad con estudios básicos incompletos, la densidad de población y la precipitación pluvial. Los resultados pueden contribuir a mejorar el conocimiento actual de los factores que influyen en el uso del agua y ser útil en la planificación del recurso hídrico en el suministro urbano."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en