La cultura y el poder en las redes electrónicas

Résumé 0

"El siguiente ensayo reflexiona sobre el gobierno electrónico a partir de las investigaciones realizadas en el últimoInforme de Desarrollo Humano del PNUD en Chile. Se argumenta que toda implementación de políticas públicasen el ámbito de gobierno electrónico requiere tomar en cuenta el factor cultural y los intereses de poder que antecedena las nuevas tecnologías. La investigación muestra que en el caso de Chile, factores como la centralización y la debilidadde la sociedad civil condicionan las estrategias y los resultados del e-government chileno. También se analizócómo factores de desigualdad pueden modificar las prácticas de algunos representantes del Estado a la hora de usarestas nuevas herramientas comunicacionales, por ejemplo, el valor de un apellido de clase alta. En este sentido, parapoder desarrollar estrategias de impacto a partir de las nuevas tecnologías, un factor clave será neutralizar elementoshistóricos que acusan las sociedades latinoamericanas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en