Un relato etnográfico de la conciencia ecológica: historias y prácticas cotidianas de transformación y resistencia

Fiche du document

Date

1 février 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.17141/letrasverdes.24.2018.3245

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Anapaula Ramírez Contreras-Piana, « Un relato etnográfico de la conciencia ecológica: historias y prácticas cotidianas de transformación y resistencia », Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, ID : 10670/1.xa7cwn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En este artículo se explora la relación entre la humanidad y la naturaleza, con el propósito de indagar en cómo se construye una conciencia ecológica. A través de un estudio etnográfico se mantuvo conversaciones profundas con tres personas que viven en reservas naturales en diferentes partes de Ecuador, con el objetivo de explorar sus historias de vida en relación con el territorio que habitan. El análisis de estas historias se enmarca en la teoría de la ética ambiental, la antropología ecológica, y la teoría de la práctica. Asimismo, se define lo que se entiende por conciencia ecológica y se identifican las áreas prioritarias de conservación a nivel mundial y en Ecuador, para resaltar la importancia de la conservación privada. A través del uso de herramientas metodológicas como las historias de vida, la observación participante y el diario de campo, se profundiza en la vida de tres practicantes de la conservación para analizar motivaciones y prácticas que dan cuenta de una conciencia ecológica.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en