Aproximaciones al trabajo afectivo de parteras totonacas (makuchina makpaxina), desde la Descolonialidad del Poder, en el marco de la “interculturalidad” estatal

Fiche du document

Date

2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Utopía y Praxis Latinoamericana




Citer ce document

Rosa Pamela PALOMINO RUIZ, « Aproximaciones al trabajo afectivo de parteras totonacas (makuchina makpaxina), desde la Descolonialidad del Poder, en el marco de la “interculturalidad” estatal », Utopía y Praxis Latinoamericana, ID : 10670/1.xaqioj


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo presenta aproximaciones teóricas al análisis del trabajo afectivo de partería, en el marco de las políticas estatales “interculturales” en materia de salud. A partir de la propuesta teórica de la descolonialidad del poder se analizan una serie de violencias epistémicas que se circunscriben a la partería tutunaku de la Sierra Norte de Puebla, que parten de la colonialidad del saber y del ser, al no considerar visiones alternativas a la hegemónica del trabajo asalariado, denigrando e invalidando Saberes Otros de la partería tradicional en los que tienen un papel central los trabajos afectivos y de cuidado, que permiten generar ingresos monetarios, autoestima personal, identidad social y estructuración social."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en