Amilpa: un ejemplo de participación ciudadana en acción colectiva para la obtención de servicios públicos

Résumé 0

"Este artículo presenta el proceso de acción colectiva que siguieron los habitantes de la colonia Fernando Amilpa en el Área Metropolitana de Monterrey (amm) para lograr el acceso a diferentes tipos de infraestructura social básica. A través del testimonio de los colonos y líderes comunitarios, se muestra cómo los procesos de acción colectiva se han vuelto una práctica común para la dotación de recursos en zonas marginadas frente al adelgazamiento del Estado de Bienestar. Reafirmando las tesis de que existe en América Latina una mayor incidencia de la ciudadanía en la dotación de los servicios públicos en años recientes, derivado del nuevo rol del Estado.1 Resultado de esta investigación se observa a la acción colectiva como un proceso para lograr políticas públicas a favor de zonas rezagadas y que una vez logrado su objetivo tiende a la desintegración."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en