Combate a la pobreza y percepciones de beneficiarios en la frontera sur de México

Fiche du document

Date

2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Ciencias Sociales (Ve)




Citer ce document

Deisy Milena Sorzano Rodríguez et al., « Combate a la pobreza y percepciones de beneficiarios en la frontera sur de México », Revista de Ciencias Sociales (Ve), ID : 10670/1.xmdo8f


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La frontera México-Belice, presenta un complejo entramado de situaciones en detrimento del desarrollo, acentuadas por la imperante pobreza. PROGRESA, como programa de inclusión social llegó a los más pobres para ayudar a contrarrestar la desfavorable situación socioeconómica que enfrentan. El objetivo del presente artículo consiste en analizar la percepción de beneficiarios en el combate a la pobreza en dicha frontera. A través de técnicas de investigación cualitativa, bajo el modelo interpretativo, no experimental, se estableció que la percepción que generó, el ya desaparecido programa, no es del todo positiva, puesto que no todas las familias en pobreza extrema favorecidas, mejoraron sus condiciones de vida, sus necesidades más apremiantes no fueron atendidas totalmente y no las consideraron para su diseño, entre otras problemáticas evidenciadas. Es así como los resultados obtenidos exponen una situación a plantearse por otros programas de asistencia social y transferencias condicionadas, que combaten la pobreza y consideran a la población objetivo como sujetos pasivos. Además, resulta un ejercicio democrático de empoderamiento de la población que tiene una valoración sobre las acciones gubernamentales, ejercicio impensable en estados autoritarios, corruptos e ineficientes. Se concluye, que es necesario redirigir las políticas de desarrollo social, emprendiendo acciones que complementen las transferencias monetarias."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en