Patrón de actividad diario de la hormiga Camponotus sp. en los botones florales del cactus Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada




Citer ce document

Sidney Novoa et al., « Patrón de actividad diario de la hormiga Camponotus sp. en los botones florales del cactus Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.xmmct3


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Con el propósito de monitorear la actividad diaria de la hormiga Camponotus sp. sobre elcactus Neoraimondia arequipensis subsp. roseiflora (Werdermann & Backeberg) Ostolaza serealizó un estudio en el cerro Umarcata, cuenca baja del río Chillón, Lima, Perú. Las tres visitas allugar fueron en los meses de Setiembre del 2003, Enero y Agosto del 2004. Se realizó un conteode las obreras cada hora (durante 24 horas) en el instante en el que el observador fijaba su vistaen el botón floral (n=7, en botones en cada una de las 10 plantas). Los resultados muestran que elpatrón de actividad de Camponotus sp. en los tres momentos de visita fue unimodal, con unmáximo entre las 6 y 7 pm y un mínimo entre las 6 y 7 am. Igualmente Camponotus sp. presentóun mayor dinamismo durante las horas de la noche. La actividad diaria de la hormiga no seencuentra relacionada con la temperatura y la humedad relativa y estaría más ligada al fotoperiodoy a la oferta de alimento del cactus, el cual podría estar alcanzando sus picos de producción denéctar más altos durante la noche al igual que muchos otros cactus de floración nocturna."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en