Obesidad infantil: un nuevo enfoque para su estudio

Fiche du document

Date

2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Uninorte




Citer ce document

Fabian Leonardo Muñoz Muñoz et al., « Obesidad infantil: un nuevo enfoque para su estudio », Salud Uninorte, ID : 10670/1.xqj3ds


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha catalogado la obesidad infantil como la mayor crisis de la salud pública en el mundo. En su informe de 2014 indica que se registraron cuarenta y dos millones de niños menores de 5 años con sobrepeso; de ellos, treinta y cinco millones viven en países en desarrollo. La obesidad infantil es una enfermedad que tiene como origen una cadena causal compleja, de etiología multifactorial, en la que interactúan factores individuales y contextuales; en ellos el niño se encuentra inmerso, y ejercen influencia sobre su comportamiento, en diversos entornos y en diferentes niveles de jerarquía. Esta revisión presenta una descripción de algunos estudios y esfuerzos realizados para carac - terizar, prevenir y controlar la epidemia de obesidad en esta etapa del ciclo vital. Se propone, así mismo, un abordaje para el estudio de la obesidad, denominado ‘Enfoque de sistemas complejos’, el cual permite analizar cómo los factores individuales y contextuales se relacionan, y cómo esa interacción genera nuevas propiedades que no pueden explicarse a partir de los procedimientos habituales de análisis epidemiológico; para ello será necesario el trabajo en equipo, con enfoque multidisciplinario, que incluya médicos, pediatras, nutricionistas, epidemiólogos, salubristas, estadísticos, ingenieros, entre otros profesionales, que aporten sus conocimientos y habilidades, que permitan entender la obesidad como un fenómeno dinámi - co que requiere ser abordado con un enfoque integral e integrador, que trascienda la mirada reduccionista de los factores de riesgo del proceso salud – enfermedad. Solo entonces se podrá mejorar la capacidad para comprender la salud desde una perspectiva clásica hasta un sistema verdaderamente dinámico."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en