A medio siglo de manejo pesquero en el noroeste de México, el futuro de la pesca como sistema socioecológico

Fiche du document

Date

1 janvier 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.24901/rehs.v39i153.392

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Andrés M. Cisneros-Montemayor et al., « A medio siglo de manejo pesquero en el noroeste de México, el futuro de la pesca como sistema socioecológico », Relaciones. Estudios de historia y sociedad, ID : 10670/1.xr5ezl


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El manejo pesquero en el noroeste de México debe reconocer plenamente a la pesca como parte de un sistema socioecológico. Este estudio describe la evolución y situación del manejo, incluyendo la dinámica entre instituciones de manejo y organizaciones conservacionistas, resaltando oportunidades y retos para alcanzar la sustentabilidad ecológica y social. En este contexto, el reconocimiento de la pesca artesanal como actividad social además de económica, facilitaría la evolución de los esquemas de gobernanza y manejo para empatarlos con los objetivos sociales. Ello permite abordar de lleno temas de suma importancia, incluyendo los retos de las comunidades pesqueras indígenas, o los impactos anticipados del cambio climático. El conocimiento científico y la experiencia acumulados en cinco décadas representan una gran capacidad para desarrollar estrategias novedosas para transitar hacia la sustentabilidad del sistema. El éxito de este proceso dependerá de la habilidad para consolidar una visión unificada sobre los beneficios deseados, en especial, para las comunidades pesqueras.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en