¿Es la autoestima una variable relevante para los programas de prevención del inicio temprano de actividad sexual?

Fiche du document

Date

2005

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Acta Colombiana de Psicología




Citer ce document

Elvia Vargas Trujillo et al., « ¿Es la autoestima una variable relevante para los programas de prevención del inicio temprano de actividad sexual? », Acta Colombiana de Psicología, ID : 10670/1.xtzlim


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se presentan los resultados de tres estudios transversales, no experimentales, correlacionalesque se realizaron para responder a las preguntas que proponen Vargas Trujillo, Gambara yBotella (sometido a publicación) al final del estudio meta-analítico que realizaron paraexaminar la relación de la autoestima con el inicio de actividad sexual en la adolescencia.Los hallazgos indican que en Colombia, al menos en el grupo de adolescentes vinculadosal sistema educativo en Bogotá, la autoestima no es una variable relevante para los programasde prevención del inicio temprano de actividad sexual. Los análisis sugieren que laautoeficacia y el contexto normativo en el que se desarrollan los adolescentes sí establecendiferencias significativas en el estatus sexual y en la edad a la que se tienen relacionessexuales por primera vez."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en