Más de dos décadas de investigación: el estudio de la violencia directa a partir del registro bioarqueológico

Fiche du document

Date

1 avril 2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Aurora Marcela Pérez-Flórez et al., « Más de dos décadas de investigación: el estudio de la violencia directa a partir del registro bioarqueológico », Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas, ID : 10670/1.y0coju


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En los últimos años, el creciente interés por el estudio de los traumatismos asociados a comportamientos violentos en poblaciones antiguas ha generado un cúmulo de información que actualmente permite entender las distintas dinámicas de violencia en el mundo antiguo. Sin embargo, la presencia de un traumatismo en el registro bioarqueológico no necesariamente implica la presencia de violencia y viceversa, siendo su etiología compleja y en ocasiones imposible de determinar. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una descripción general de los diferentes mecanismos que podrían ocasionar un traumatismo y ofrecer algunas de las mejores prácticas para realizar un diagnóstico diferencial de estas lesiones en las estructuras óseas y dentales humanas. Estamos seguros que esta revisión contribuirá a la comprensión de los métodos, enfoques e interpretaciones más recientes de las lesiones traumáticas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en