CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA Y PATRIMONIO-TERRITORIAL LATINOAMERIANO1, MERCADO DE XOCHIMILCO, CIUDAD DE MÉXICO

Fiche du document

Date

2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Urbano

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Urbano




Citer ce document

Everaldo Bastista Da Costa et al., « CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA Y PATRIMONIO-TERRITORIAL LATINOAMERIANO1, MERCADO DE XOCHIMILCO, CIUDAD DE MÉXICO », Urbano, ID : 10670/1.y7px5o


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los mercados tradicionales en las metrópolis latinoamericanas pueden mitigar riesgos derivados de la urbanización y la comercialización en sitios históricos y pactar las interacciones campo-ciudad y ancestralidad-contemporaneidad. Considerando que el Mercado Xochimilco (Ciudad de México) genera fuerzas centrípetas y centrífugas activadoras de la economía local (formal e informal), el objetivo del artículo es analizar la indisolubilidad de sus espacios de comercio interior y exterior aledaño (zonas de productores, de chinampas y ambulantaje), constitutivos de un territorio de abasto, labor y supervivencia de la población empobrecida. Se adopta un diseño metodológico mixto, con observación participante, entrevistas semiestructuradas, codificación y análisis espacial cualitativo. El concepto decolonial “patrimonio-territorial” y la teoría de los “circuitos de la economía urbana” aplicada al Sur Global permiten comprobar las experiencias socioespaciales y permanencias que, desde el mercado, han mantenido sujetos y familias, en un escenario de modernización selectiva de los territorios metropolitanos y aumento de la informalidad en el continente."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en