Percepciones, actitudes y prácticas en el contexto cubano durante la pandemia por COVID-19. Reflexiones desde un enfoque psicosocial

Fiche du document

Date

1 décembre 2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Niuva Avila et al., « Percepciones, actitudes y prácticas en el contexto cubano durante la pandemia por COVID-19. Reflexiones desde un enfoque psicosocial », Revista Novedades en Población, ID : 10670/1.yhpd08


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen La pandemia por COVID-19 ha impactado la vida de todas las personas en uno u otro modo. Los impactos en este sentido se extenderán por mucho tiempo después de finalizado este periodo pandémico de ahí que reconstruir las experiencias del proceso mientras tiene lugar es una tarea no solo interesante sino necesaria. Es por esto que la presente propuesta tuvo como objetivo analizar las percepciones, actitudes y prácticas de individuos cubanos respecto a la COVID-19 y a la gestión gubernamental de la misma en el periodo de abril a septiembre de 2020. Para esto se utilizó un método de investigación por encuestas de corte cuantitativo en dos fases que combinó, en la primera, preguntas abiertas, mientras la segunda se concibió de manera cerrada. Se aplicó a un total de 516 personas a través de diferentes plataformas virtuales. Como resultado se determinaron las principales percepciones acerca de la enfermedad y de las medidas del gobierno, los modos de afrontamiento y los desafíos percibidos por la población.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en