Relación entre conductas alimentarias anómalas y otros hábitos de salud en niños de 11 a 14 años

Fiche du document

Date

2005

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Anales de Psicología



Sujets proches Es

Impulsos

Citer ce document

Ma. Carmen Guirado et al., « Relación entre conductas alimentarias anómalas y otros hábitos de salud en niños de 11 a 14 años », Anales de Psicología, ID : 10670/1.ykxg3e


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del presente trabajo es analizar la relación existenteentre conductas alimentarias anómalas y entre estas conductas alimentariasy otros comportamientos, como los hábitos de sueño, el absentismo escolar,el consumo de alcohol y drogas, la baja autoestima, el bienestar emocional,el control de impulsos, el ejercicio físico y la conducta sexual. Paraello, administramos a una muestra de 819 adolescentes, cuyas edades estabancomprendidas entre los 11 y los 14 años, el Cuestionario de Información,Actitudes y Comportamientos relacionados con la Salud (CIACS-II).Los resultados nos sugieren la existencia de importantes relaciones entredeterminados comportamientos alimentarios anómalos, como la evitaciónde alimentos considerados de gran aporte calórico, controlarse el peso,hacer ejercicio con el fin de quemar calorías y provocarse el vómito despuésde una comida abundante. Del mismo modo, también hemos encontradocorrelaciones significativas entre determinados comportamientosalimentarios problemáticos y conductas como tener dificultades paradormirse por las noches, el absentismo escolar, sentirse triste cuando secree que se han herido los sentimientos de los demás, la dificultad paracontrolar los impulsos, consumir alcohol los fines de semana o desearcambiar muchas cosas de uno mismo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en