¿GÓTICO VERSUS RENACIMIENTO? UNA APROXIMACIÓN A LA ORNAMENTACIÓN "A LA ROMANA" EN EL REINO DE VALENCIA: ca. 1447-1564

Fiche du document

Date

1 juillet 2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.29393/atat523-412afgv30412

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

ALBERT FERRER ORTS et al., « ¿GÓTICO VERSUS RENACIMIENTO? UNA APROXIMACIÓN A LA ORNAMENTACIÓN "A LA ROMANA" EN EL REINO DE VALENCIA: ca. 1447-1564 », Atenea (Concepción), ID : 10670/1.yqkniy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Los objetivos de este trabajo son ponderar la importancia de la decoración "a la romana" en la introducción del renacimiento italiano en el reino de Valencia entre los siglos XV-XVI y poner en valor el rol que desempeñaron la llegada de artistas transalpinos, y la importación de esculturas y lapidaria latina, evidencias que fueron condicionando la plástica de los talleres valencianos, hasta entonces mediatizados por la estética gótico-flamenca. Se aborda la importancia del humanismo, con Vives a la cabeza, nacido con la Universitat de València, como dinamo cultural atractivo para la nobleza, pues todo ello explicará las novedades artísticas que se suceden en la catedral de Valencia o el surgimiento de un pintor excepcional como Joan de Joanes. No obstante, la aristocracia se identificó tardíamente con el renacimiento, aunque se familiarizó con el humanismo, al contrario de la jerarquía eclesiástica, pues no fue fácil su aceptación en una sociedad cuya mentalidad era todavía medieval. Ofrecemos una nueva lectura de la llegada del lenguaje arqueológico y su impacto en el arte valenciano, vía de entrada del renacimiento a España gracias al contacto privilegiado de Valencia con Italia.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en