ADSORCIÓN DE MERCURIO Y CADMIO EN CARBÓN SUBBITUMINOSO OXIDADO-XANTADO, SULFONADO O ACTIVADO Y RESINA SINTÉTICA COMERCIAL

Fiche du document

Date

1 juin 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Sorption

Citer ce document

Roberto Fernández-Maestre et al., « ADSORCIÓN DE MERCURIO Y CADMIO EN CARBÓN SUBBITUMINOSO OXIDADO-XANTADO, SULFONADO O ACTIVADO Y RESINA SINTÉTICA COMERCIAL », Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, ID : 10670/1.yryfl7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La combustión del carbón de bajo rango produce impactos ambientales por su bajo calor de combustión y alto contenido de heteroátomos, lo que ha promovido sus usos alternativos, como adsorbente. Un carbón subbituminoso (CS), se oxidó con aire a 150°C, en un lecho fijo, durante cuatro horas y se xantó con disulfuro de carbono en solución básica, a 30°C. Este carbón xantado (CX), se evaluó para la adsorción de Hg2+ y Cd2+ de soluciones acuosas de 0,100, 1,000, 12,48, 124,8 y 998,3mg/L; los metales, se determinaron por espectrometría de absorción atómica. CX se comparó con CS, CS sulfonado y CS activado (CAp), además de un carbón activado comercial (CAC) y una resina sintética comercial (RC), en términos de su capacidad de adsorción de metales. RC mostró la más alta capacidad de adsorción (factor de concentración 98%), seguido por CX (factor de concentración 96%). En general, el Hg2+ se adsorbió menos que el Cd2+ y las capacidades de adsorción siguieron el orden, de mayor a menor: RC, CX, CAp, CS, y CAC. CX también mostró una mejor adsorción de Cd2+, 81% vs. 15%, que un carbón xantado no oxidado, lo que muestra que la oxidación previa del carbón aumentó la cantidad de grupos oxigenados que, a su vez, aumentaron la xantación.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en