El papel de la estructura argumental en el procesamiento de los compuestos verbo-nombre del español: evidencias experimentales

Fiche du document

Date

2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interdisciplinaria




Citer ce document

María Mercedes Güemes et al., « El papel de la estructura argumental en el procesamiento de los compuestos verbo-nombre del español: evidencias experimentales », Interdisciplinaria, ID : 10670/1.yx26j5


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los compuestos verbo-nombre del español presentan la particularidad de carecer de un núcleo que aporte los rasgos morfológicos, de categoría o semántico-referenciales. El acceso al significado depende entonces de la relación que mantienen los constituyentes entre sí y no a partir de la identificación de un elemento nuclear, como ocurre en compuestos que poseen un lexe - ma referencial (telaraña, bocacalle). Dentro del compuesto verbo-nombre, la relación semántica que se establece entre los constituyentes no es úni ca. Si bien la estructura semántica prototípi - ca responde al patrón agente-paciente (cortacésped), existen otras posibilidades argumentales, como las relaciones locativas (pasacalle). El estudio realizado tuvo como objetivo determinar has ta qué punto la estructura argumental proyectada por el verbo tie ne una influencia en el procesamiento cognitivo de estas unidades. Primeramente, se llevó a ca bo un juicio de aceptabilidad para asegurar que los estímulos se correspondieran con la realidad lingüística de los participantes del estudio experimental. A continuación, se administró una prueba de decisión léxica con compuestos que poseían distintos tipos de estructura argumental: (1) agente / paciente (algo que V a N, abrelatas), (2) agente / paciente menos prototípica (pro ce sos metafóricos, chupasangre) y (3) locativos (lugar donde x hace V a N, guardamuebles)..."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en