Validación de la escala de violencia obstétrica y pruebas de la invarianza factorial en una muestra de mujeres chilenas

Fiche du document

Date

2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interdisciplinaria



Sujets proches En

Violent behavior

Citer ce document

Manuel Cárdenas Castro et al., « Validación de la escala de violencia obstétrica y pruebas de la invarianza factorial en una muestra de mujeres chilenas », Interdisciplinaria, ID : 10670/1.zdz05q


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La violencia obstétrica (VO) es un problema de enorme relevancia social en nuestro contexto, ya que puede afectar psíquica y físicamente a las mujeres, al mismo tiempo que puede socavar la confianza en el sistema de salud y limitar el acceso oportuno a este por parte de las mujeres. La violencia obstétrica se ha definido como la apropiación del cuerpo de la mujer por parte del personal de salud a través de prácticas que redundan en la medicalización y patologización de sus procesos reproductivos. Esta violencia puede ser psicológica (p. e., regaños, negativa a responder a preguntas o realizar un plan de parto ajustado a sus expectativas), física (p. e., uso innecesario de la fuerza o querer causar dolor intencionalmente) y/o sexual (p. e. comentarios de naturaleza sexual referidos a su cuerpo o genitales, etc.). También se puede verificar mediante la realización de prácticas que están desaconsejadas o estrictamente prohibidas (p. e., monitorización fetal continua, uso de oxitocina sintética para agilizar el procedimiento, negación de la libertad de movimiento, maniobra de Kristeller, episiotomía de rutina, entre otros). No existen a la fecha escalas validadas que permitan detectar violencia obstétrica en la atención de salud. Método: Se analiza la fiabilidad (alfa y omega) y se aportan pruebas de la validez (análisis factorial confirmatorio) de la escala de VO. Las participantes de la muestra fueron 367 mujeres, mayores de edad, de la región de Valparaíso (Chile), que habían tenido alguna vez un parto. Los resultados apoyan la validez de la escala de VO y la estructura unifactorial propuesta muestra un buen ajuste (CFI = .94, NFI = .91, IFI = .94 y RSMEA = .067); también apoyan la idea de invarianza a través de diferentes muestras (ΔCFI < .01 y ΔRSMEA < .01), toda vez que la escala de VO demuestra ser un instrumento confiable (α = .83 y ω = .88). Por lo tanto se concluye que la escala de VO es un instrumento fiable y válido para la detección de este tipo específico de violencia contra las mujeres."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en