Big Data y las implicaciones en la cuarta revolución industrial - Retos, oportunidades y tendencias futuras

Fiche du document

Date

2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Venezolana de Gerencia




Citer ce document

Gustavo Andrés Araque González et al., « Big Data y las implicaciones en la cuarta revolución industrial - Retos, oportunidades y tendencias futuras », Revista Venezolana de Gerencia, ID : 10670/1.zmfl55


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La cuarta revolución industrial se presenta, en la actualidad, como un proceso de transformación y evolución productiva. El comportamiento globalizado de los mercados, las nuevas tendencias tecnológicas y el auge de innovadoras metodologías, han transformado la industria en un espacio de interacción interdisciplinar para la toma de decisiones organizacionales. Uno de estos espacios es la generación, obtención y análisis de los datos obtenidos de acuerdo con la relación hombre-máquina, también conocido en la actualidad como el Big Data. El presente artículo de investigación descriptiva tiene por objetivo exponer escenarios de aplicación, control y análisis de técnicas, tecnologías y metodologías asociados al Big Data en tres sectores principales: salud, financiero y transporte y logística. Los resultados obtenidos permiten evidenciar el impacto y relevancia con relación al mundo Big Data y sus aplicaciones en los sectores industriales de estudio como eje de reflexión y repercusiones profesionales. Se concluye que la integración de hardware y software en el campo del Big Data se hace indispensable en pro de la mejora de la calidad de servicio de teleasistencia en los pacientes, así como en los servicios logísticos y financieros."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en