Cultural dimension in the specialised translation of procedural texts. Contrasts and convergences between French and Spanish Dimensión cultural en la traducción especializada de textos de tipo procedimental. Contrastes y convergencias entre el francés y el español En Es

Résumé Es

Los textos procedimentales suelen considerarse poco culturales, al depender mayoritariamente de géneros tecnocientíficos que se caracterizan por una terminología propia relativa a un campo particular del conocimiento, a priori idéntico para todas las lenguas. Sin embargo, estos documentos, al basarse en la comunicación de un procedimiento preciso, tienen una dimensión cultural contextual vinculada con la pragmática. La referencialidad contextual es necesaria para adaptarse a las prácticas, representaciones mentales y costumbres de un receptor específico. De hecho, en función del documento, de su skopos y destinatario, el grado y proporción de cultura presente puede variar. En algunos casos, auténticos culturemas plantean la cuestión de su traducibilidad según un abanico de soluciones conocidas, que van del préstamo a la adaptación, en busca de una equivalencia funcional satisfactoria.Existen muchas similitudes entre el francés y el español cuando se trata de recetas de cocina, reglas de juego, prospectos médicos, guías de viaje, instrucciones de uso o de seguridad. Sin embargo, hay una serie de divergencias muy interesantes que revelan la dimensión cultural, empezando por las diferencias a nivel enunciativo, en particular en las formas de tratamiento. Esas divergencias se pueden explicar por la función pragmática que justifica el tono, el registro o la presentación más o menos impersonal. Esta dimensión cultural relacionada con la lingüística afecta también a las formas de modalización del discurso y los tiempos verbales. Además, son necesarias algunas consideraciones terminológicas, con el léxico culturalmente marcado, que hace de la lengua extranjera un referente cultural.En resumidas cuentas, nuestra comunicación demostrará que la presencia de la cultura en los textos procedimentales es más importante de lo que se podría pensar. Para ilustrar esta constatación, nos apoyaremos en ejemplos concretos extraídos de nuestra práctica docente y de trabajos de estudiantes que se basan en el estudio de corpus paralelos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en