Fisiopatología de la incontinencia urinaria femenina

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud en Tabasco




Citer ce document

Erendira Quintana et al., « Fisiopatología de la incontinencia urinaria femenina », Salud en Tabasco, ID : 10670/1.zwwk9c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La incontinencia urinaria es definida por la International Continence Society como la queja ante cualquier salida involuntaria de orina. Se calcula que en el mundo alrededor del 30% de mujeres mayores de 60 años la padecen. En México no se han realizado estudios sistemáticos sobre la prevalencia de la incontinencia urinaria, pero se estima que entre el 15 y el 30% de mujeres mayores de 60 años la padecen. En el tratamiento de esta patología es importante conocer el sustrato anatómico y fisiológico de los procesos expulsivos femeninos contenidos en la región pélvica. En la presente revisión se describe los principales factores que desencadenan la incontinencia urinaria, los tratamientos para su control y la importancia de generar modelos animales que permitan conocer los factores asociados a su desarrollo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en