La noción de discurso público en textos escolares de cuarto año de Enseñanza Media

Fiche du document

Date

1 janvier 2007

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-09342007000100004

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Cristian González, « La noción de discurso público en textos escolares de cuarto año de Enseñanza Media », Revista Signos - Estudios de lingüística, ID : 10670/1.31bffb...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El Ministerio de Educación de Chile define en el decreto Nº 220 de 1998 los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la Enseñanza Media. Esta innovación curricular incorpora los avances más recientes de cada disciplina lo que, en el caso del subsector Lengua Castellana y Comunicación, implica la apertura del currículo a los niveles textual y discursivo del estudio del lenguaje. Los textos escolares deben incorporar dichos contenidos para cumplir adecuadamente su rol de facilitador de los aprendizajes en el aula. Por lo tanto, es válido preguntarse sobre la calidad de esta integración desde una mirada estrictamente disciplinaria. Esta investigación se focaliza en el tratamiento del discurso público, contenido central en Lengua Castellana y Comunicación en cuarto año medio. Particularmente, se analizan y comparan las definiciones de discurso público propuestas en cinco textos escolares de este subsector y para este nivel. Como resultado, se logró identificar una gran heterogeneidad entre las definiciones que aparecen en los textos, lo que evidencia una falta de consolidación de ciertos contenidos lingüístico-discursivos. A partir de la exploración teórica, del análisis de los textos y del marco curricular se propone una nueva definición de discurso público

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines