Electroencefalografía y seguimiento de mirada: Dos técnicas para evaluar la adquisición de la lengua materna en niños pequeños

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-09342022000300902

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Cristina Jara et al., « Electroencefalografía y seguimiento de mirada: Dos técnicas para evaluar la adquisición de la lengua materna en niños pequeños », Revista Signos - Estudios de lingüística, ID : 10670/1.a1xyi7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Los primeros años de vida de los seres humanos son fundacionales para el desarrollo de habilidades cognitivas en etapas posteriores. Una de estas habilidades es la adquisición de la lengua materna, la cual comienza antes del nacimiento. No obstante su importancia, explorar los mecanismos que subyacen a este proceso de adquisición solo con métodos conductuales resulta muy limitado, en parte porque la producción del lenguaje de los infantes no guarda relación con sus competencias perceptuales y sus aprendizajes acerca de su lengua materna. Para investigar en edades tempranas la adquisición del lenguaje resulta útil utilizar técnicas que nos permitan asociar algún tipo de medición con habilidades y aprendizajes lingüísticos. Para tales propósitos, se han utilizado numerosas técnicas, ética y técnicamente apropiadas para niños pequeños, de las cuales destacan la electroencefalografía y el seguimiento de mirada. La electroencefalografía nos permite estudiar los correlatos neurales de las funciones cognitivas relacionadas al aprendizaje del lenguaje mediante el uso de estímulos sonoros y visuales. Por su parte, el seguimiento de mirada persigue el mismo objetivo, pero asociado a la conducta ocular de los infantes. En este artículo revisaremos los aspectos más relevantes a estas técnicas en estudios realizados con infantes a modo de introducir a investigadores que se están iniciando en el uso de este tipo de instrumentos en investigaciones con niños pequeños.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en